Reseña-comentario
Titulo: Sueño Profundo
Autor: Banana Yoshimoto
Editorial: TusQuets.
Traducido por: Lourdes Porta
Paginas: 172.
Me gustan las fotos reales, su fealdad las hace bellas (el café estaba frio y tenía un sabor desagradable, pero aún así me lo bebí. El día que tomé la foto no terminé la reseña... pero basta de bagatelas y al grano).
Reseña by TUSQUES
Tres jóvenes que atraviesan un periodo difícil en su vida son las protagonistas de este bellisímo volumen de la escritora japonesa Banana Yoshimoto, compuesto por tres historias que exploran los abismos que se abren cuando todo parece desmoronarse, en una atmosfera poblada por misteriosas figuras del pasado que, de pronto, se hacen presentes en los actos más nimios. Si Terako, la protagonista de <<Sueño profundo>>, enamorada de un hombre que no puede comprometerse, debe enfrentarse a una soledad desconocida que la sume en la inmovilidad, Shibami, por su parte, en <<La noche y los viajeros de la noche>>, experimenta vívidamente el extraño dolor que la súbita muerte de su hermano Yoshihiro produce en las dos mujeres que lo amaron. Por último, en <<Una experiencia>>, Fumi-chan recurre al sopor que produce la bebida, y cada noche, antes de dormirse, escucha aterrada una extraña melodía que, al final, será lo que le ayude a salir adelante.
Mini-Ensayo
Bueno la reseña que acabo de transcribir es la que se encuentra en la contraportada del libro, ahora me gustaría comentar lo que yo encontré personalmente en el libro y que siento que igual puedo llegar a coincidir con varias personas en multiples puntos. Para empezar quiero contarles cómo es que llegue a leerme dicho libro, ya que para nada me llamaba la atención; lo vi varias veces en la biblioteca, pero en ese entonces sólo era un libro que veía por casualidad, nada del otro mundo, aunque de soslayo me llamaba la atención, al ver que era por una escritora y leer la contraportada me imaginé que era una historia cursi para chicas y que no debía darle bola al librín.
Tiempo después busqué algo de Murakami en la sección de literatura japonesa, para variar no había nada, pero vi el libro de sueño profundo, esta vez me llamó la atención, sentí el impulso de abrirlo y ojearlo rápidamente, lo que vi fue esto; <<De momento, tú no existes, estás en la reserva, te tiene con el botón en "pausa" apretado, formas parte de su stock de mercancías, eres un apéndice de su vida>> Lo cual me pareció con la suficiente fuerza como para haber sido lo primero que veía en sus paginas al azar, así que lo tomé.
Sorpresa la mia al ver en internet que Murakami y Yoshimoto son grandes iconos de la literatura japonesa actual así que me sentí más animado a leerlo y así fue, aunque tampoco ha sido fácil ya que tuve que volverlo a releer (mientras hago la reseña continuo releyéndolo) tal vez por que hace tiempo que no hago un ensayo, reseña o comentario, de eso buff ya tiene mucho tiempo.
<<Sueño profundo>> La primer historia que es con la que comenzamos a adentrarnos en la lectura de un libro que digamos (a mí parecer) no es tan excelso, no es algo impresionante, pero si te gusta la sencillez es algo que va a ir de acuerdo contigo, por sencillez no me refiero a que sea vacio, tiene contenido, pero tampoco esperes demasiado o te vas a decepcionar, creo que lo más importante es que te identifiques en algunas sutilezas que son lo más importante del librín.
Personajes:
Ahora sí, nos encontramos en <<sueño profundo con 3 personajes principales>> Terako, Iwanaga y Shiori, Terako.
Terako: es una mujer que justifica en amplio sentido el nombre de esta obra de Yoshimoto. Algo importante que vemos aquí es lo qué en realidad significa el sueño, más allá de lo superficial, de ser simple pereza.
Iwanaga: es un hombre que entiende la realidad de un modo metódico y frio, aunque no por eso deja de ser un humano con sentimientos, pero es de esa clase de personas que siente que le va mejor cuando se encuentra con la "defensa" en alto.
Shiori: este personaje es de aquellos que siempre parecen felices, que todo les va bien, pero en el fondo son débiles, no por eso dejan de ser astutos y perspicaces, pero cuando se topan con la realidad, cruda tal cual resulta muchas veces, ingobernable y esto es insoslayable y peor aún algo que no se pueda ignorar entonces... no les va bien.
Reseña By me. -Sueño profundo-
En cuanto a la trama de esta primera historia, bueno pues debo decir de entrada que (aunque obvio no voy a decir el final) el cierre de la misma no me ha dejado buen sabor, es decir no por la historia, si no que no le encontré fuerza, pero en fin es sólo mi opinión personal, sin embargo el resto me pareció bastante interesante, sé que para quienes quieran una trama llena de acción y cosas de ficción se van a decepcionar bastante, sin embargo para personas introspectivas, que tienden a interpretar, a paladear pequeñas frases selectas y con un sentido que se pueden hacer suyo... bueno para estas personas definitivamente vale la pena, aunque bien hay que tenerle paciencia ya que poco a poco van sucediendo las cosas.
Terako tiene un novio que es más grande que ella por 6 años, a él de nombre Iwanaga lo conoció en el trabajo, un trabajo al que acudió debido a una promesa que hiso a una persona que a ciencia exacta no se sabe quien es, pero que el lector tendrá que deducir si es que acaso quiere saber un poco de aquel raro y fugaz personaje (que torna de un ligero toque de misticismo este primer relato).
Lo único que vale la pena al parecen en la vida de Terako es su novio Iwanaga y el sueño, Iwanaga es un hombre casado y que por lo tanto tiene una responsabilidad... más moral que real (no quiero echar a perder la trama así que descubran a qué me refiero cuando lo lean), esto es algo que perturba la paz de Terako, pero que sin embargo la ayuda a madurar (como a todo ser humano cuando algo se nos torna imposible indudablemente tendemos a evolucionar), así que no hay desperdicio en dicha relación, al menos por lo que dejara en Terako.
Shiori una buena amiga de Terako (quizá la única o al menos autentica) con la que Terako pasa sus mejores momentos, es decir aquellos por los que vale la pena permanecer en este mundo. Dichos momentos felices se ven interrumpidos debido a sueños terribles que tiene Shiori y que no la dejan en paz. Dichos sueños que más bien se vuelven pesadillas; no son suyos, prácticamente muere por algo que ni siquiera tiene que ver con ella, y que sin embargo está ahí en su mente (insisto léanlo, creo que es de las partes interesantes en esta obra, por eso prefiero omitir el sentido directo y estricto del significado de esta parte).
Pareciera que no pasa mucho en la vida de Terako ya que se encuentra desempleada (Terako me recordó un poco al protagonista de "Crónica de pájaro que da cuerda al mundo" Tooru Okada, claro en sí no tienen mucho que ver una historia con la otra y no hay punto de comparación ya que aquí sí debo ser determinante y decir que la obra de Murakami es muy superior a la de Banana, Pero Tooru [de Murakami] se encuentra atrapado en sí mismo por algo que no logra entender, ha perdido la voluntad [al menos en un momento dado], al igual que Terako en esta historia). De <<Sueño profundo>> debo citar en este momento un fragmento de la narración; <<Había llegado a un punto en que parecía incapaz de hacer nada por mi propia voluntad>>.
De la primer historia ha sido la reseña completa (la he hecho por ser la primera en vistas de no echar a perder la trama, también a propósito la he colocado aparentemente un poco deshilvanada pero con plena intención a mostrar lo sustancial en la lectura ya que simplemente transcribir mis recuerdos de forma objetiva a la reseña creo que seria algo que no transmitiría aunque sea en parte la esencia del libro (claro se aceptan comentarios, recomendaciones y criticas constructivas).
La noche y los viajeros de la noche
De este segundo relato me ha quedado una mejor impresión, no es que sea mejor para todos, sino que me pareció ligeramente más crudo y eso es algo que suele gustarme en los relatos japoneses, aunque hay ciertos puntos en los que coinciden los diversos relatos de este libro, entre el primero <<Sueño profundo>> y éste se encuentra un accidente automovilístico fruto de los males, fruto del recuerdo, es el meollo de donde surge todo y a la vez por sí mismo no significa nada.
Personajes
Shibami: En realidad su existencia (al menos dentro del relato mismo) se repliega a un segundo plano, su existencia no es tan importante, lo que en ella pueda brillar es lo que piensa sobre su hermano, y él representa lo sublime pero ya extinto y que de una manera pingue sigue viviendo en los demás, por lo que la gente suele contar de él y su fuerte presencia.
Yoshihiro: Un chico mujeriego con una amplia visión de la vida, sabe disfrutarla, aunque va ante todo hacia el deber y da un alto sentido a mantener el equilibro mental en su vida, no es de esas personas a las que les gusta mentirse. En el libro se encuentra, pero principalmente entre recuerdos y comentarios ya no en la realidad misma del relato.
Marie: Ella es la prima de Shibami y una novia de Marie, no se sabe hasta que punto llegaba su relación, pero como todo; el cariño no es algo que se pueda medir y demostrar científicamente por medio de rigurosos métodos, así que es mejor contentarse con saber que hubo algo y dejar no demás en la parte oscura que representa el inconsciente.
Sahara: También novia de Yoshihiro, que de igual modo queda en el misterio realmente hasta dónde llegaba la relación entre los dos, lo que sí queda claro es que Sahara quería más a Yoshihiro que él a ella.
Reseña-comentario
Shibami (hermana de Yoshihiro) escribió una carta a Sahara (una chica extranjera de ojos azules), una novia de Yoshihiro, para preguntarle por su hermano. El caso es de que Shibami se entera de que Yoshihiro ha muerto lo cual causa una gran conmoción en todos, pero contrario a lo que pudiera parecer en cada personaje es diferente. Es sus novias es mayor, y en su hermana la confusión es la primacía y además sólo por medio de ella (Shibami) podremos elucubrar lo que sintieron los demás ya que como en la vida misma; muchas veces no se logra llegar a lo que hay en el corazón de las personas.
Shibami va de un recuerdo a otro, lentamente, a partir de este momento es como si su vida se hubiera detenido, Marie (la prima y que también funge como una novia de Yoshihiro) trae a colación a su novio y parece como si lo trajera a la vida, claro esto último no es literalmente claro está. Aunque claro Marie sufre una gran depresión, pero sin querer mostrarla y mantener su buena cara ante los suyos.
Este relato al igual que el anterior (<<Sueño profundo>>) que incluye el libro nos cuenta la historia entre flas-backs lo cual quiere decir que de repente aporta recuerdos, no se menciona explícitamente que se está hablando de un recuerdo, sin embargo se sobre entiende de manera muy amena lo que está sucediendo. En uno de los recuerdos cuando Shibami, Marie y Yoshihiro se encuentran solos en casa (ya que los padres de Shibami y Yoshihiro salieron tres días de casa por un conflicto que al menos el padre pretendía arreglar) se emborrachan y empiezan a tener una platica entre infantil pero misteriosamente ya con vestigios de lo que será su adultez y que durará para siempre en su futuro, es como si pudieran vislumbrarlo.
Yoshihiro es algo así como un personaje misterioso, alguien que sabe más de lo que dice, que ya trae con sigo una especie de intuición que le permite tener una percepción elevada y más madura de lo que comúnmente se podría esperar en un niño (y que se seguirá viendo en él estando ya crecido). Pero claro los años no pasan en balde y Yoshihiro después de un viaje a Nueva York (Lugar al que fue principalmente por motivo de Sahara su chica Norte Americana) regresa a Japón (retorna sin ella) ya visiblemente más cansado, como gastado por la vida, pero no acabado; lo que nos muestra el efímero brillo de la juventud y como después muchas veces se continua, sí, con fuerza, pero ya algo agotado, ya que el tiempo queda presente de alguna manera.
Shibami nos muestra lo crudo que es el hubiera cuando menciona la posibilidad de que su padre que es medico cirujano de haber sabido el paradero de Yoshihiro seguramente habría podido salvarlo. El arrepentimiento no ayuda de mucho, pero sin duda es prácticamente inevitable para el ser humano ver la otra posibilidad, el universo paralelo por decirlo así.
Yoshihiro queda presente en la vida de las personas que ha rodeado, esto de un modo o de otro, pero siempre dejando una impresión, curiosidad que nunca puede ser por entero satisfecha y que es mejor dejar de preguntarse por ella ya que de no hacerlo podrían seguir las dudas y las indagatoria. Podemos ver en este relato como en el primero que los personajes maduran o tienen un cierto cambio muy marcado, pero además algo agregado es que de repente y de una manera curiosa suele surgir su lado infantil como una reminiscencia de un pasado ya bastante lejano.
Una experiencia.
Seré breve con el ultimo relato (ya me he extendido bastante) Fumi-chan es novia de Mizuo, pero Mizuo tiene un pasado que no la deja tranquila ya que hace tiempo luchó por el amor de un hombre (suena algo un poco tonto, pero en sí la historia es buena ya que las cosas e n sí no son lo que parecen, me refiero a que lo que es en verdad importante no se ve a primera vista y si nos quedamos con la primera impresión nos estaríamos engañando).
Lo principal y que quiero mencionar en síntesis de este ultimo relato del libro es que lo podemos equiparar con nuestras vidas ya que a veces el supuesto peor enemigo muchas veces (si es que somos de mente abierta) se termina convirtiendo en un gran amigo, y si bien no se le quiere llamar amigo; sí una compañía o una persona que resulta verdaderamente sustancial e importante en nuestras vidas, así que como moraleja, no despreciemos el recuerdo de nuestros "enemigos.
Tachan!! y hasta aquí llega la reseña (la próxima vez seré más breve lo prometo, pero es que es la primera que hago y me emocione xD sin embargo ha sido un placer escribirla y ya estoy planeando la siguiente que tardare en escribir a más tardar en una semana).