domingo, 17 de agosto de 2014

Kafka en la orilla (Haruki Murakami)



De inició ya había escuchado sobre Haruki Murakami las criticas que escuchaba de él no eran concisas y por lo tanto no resultaban coherentes para tomar una decisión de si leerlo o no. Pero aunque sea pecado me dejé llevar y termine comprando el libro por el misterio que me ocasionó la portada; un gato aparentemente gris pero iluminado por una luz verde (a Haruki Murakami siempre le han gustado mucho los gatos pero sus padres nunca le dejaron tener uno y creo a la fecha no tiene ninguno).
 
Kafka es un joven de 15 años que se va de su casa y busca sin saberlo ser más fuerte y encontrar su camino, sin embargo las cosas se embrollan bastante y nunca se ve una dirección fija, paralelamente a la historia de Kafka van surgiendo otras dos historias, pero de una forma a la vez natural y fuera de la realidad (es decir va con metáforas pero que coinciden con la realidad de una forma bastante cruda) y convergerán.
 
Nakata es un personaje que va paralelo a Kafka pero en otra historia (aunque a la vez todo está conectado con todo) y es un personaje sumamente simpático ya que se toma la vida como viene. También veremos a otros personajes con tintes fantasmagóricos como la señora Saeki y el bibliotecario... Los lugares que ambientan la historia también son destacables (no por lo suntuosos sino por la atmosfera que brindan a la obra).

No digo más acerca de esta maravillosa obra, excepto que es mi libro favorito (lo preste y jamás me lo regresaron... *¬¬ pero la manera en que ya no regreso a mis manos combino a la perfección con la fugacidad y falta de estabilidad [en el sentido agradable] en el mundo surrealista de esta obra) no dejen pasar la oportunidad de leerlo, aclaro que es principalmente para personas introspectivas ya que también he sabido de personas a quienes simplemente no les ha gustado, pero eso se debe finalmente a su manera de ser.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario